¿Cuántas veces te has visto buscando diseños de facturas para tu negocio? Especialmente si eres freelance y aún no cuentas con un software para llevar toda tu contabilidad, ni el presupuesto para un asesor o algo parecido.
Hoy te quiero hablar de Invoice Home, un app que funciona en web y desde tu móvil con una aplicación, gratuita, y donde puedes crear, almacenar y gestionar tus facturas sin costo y con total seguridad.
Hay algunas prestaciones por las que deberías considerar éste servicio, además de la principal: es gratuita. Vamos a ella.
1. Más de 100 diseños de facturas
Olvídate de buscar plantillas, comprar algunas en marketplaces de diseño o buscar diseñadores. Aquí tienes una multitud de diseños gratuitos y que se implementan en tu factura de forma automática, sin que tengas que hacer nada. Tal y como se hace en un Word de toda la vida.
Una vez creada tu factura, tan solo eliges la plantilla de la factura y puedes buscarla por color, haces clic, y listo.

2. Control de clientes y los pagos o impagos de cada uno
Puedes dar de alta a los clientes que vayas obteniendo y tener las facturas organizadas asociandolas, cada una de ellas, a su respectivo titular, además, puedes clasificarlas por pagadas, impagadas, vencidos e impagados, de forma sencilla y con tan solo unos clics.
Aquí tienes una captura:

3. Puedes hacer más que facturas
Seguro que además de facturas, también haces cotizaciones, facturas proforma, recibos, haces ofertas a clientes importantes o distinguidos, etc.
Es absurdo tener las facturas en un sitio distinto al de todos esos documentos, porque todo se conecta con los cobros y la gestión de clientes, y por eso Invoice Home permite crear todos éstos documentos dentro de la misma aplicación.

No solo eso, también te permite enviarlos por correo ya con el documento adjunto (por ejemplo, una cotización), y con la fecha de vencimiento de dicho documento.
Esta es una captura del envío:

4. Te permite cobrar facturas online
Si vendes servicios online, podrás olvidarte de crear una pasarela de pago, e incluso pagarle la TPV a tu banco para poder cobrar online, con Invoice Home puedes hacerlo de forma rápida y sencilla.
Dentro de cada factura está la opción del pago online y se incluye en el envío que te mencioné en el apartado anterior.
Puedes integrar Stripe, PayPal o Authorize.Net para aceptar pagos online por tarjeta y así acelerar y facilitar tus cobros.

5. Creación de informes
Por último, puedes generar multitud de informes con unos cuantos clics y luego descargarlos en formato Excel o PDF.
Los informes pueden ser sobre:
- Intervalo de fechas
- Estado de la factura (o documento)
- Tipo de documento
- Por mes o trimestre
De este modo, puedes saber de inmediato cuánto dinero tienes por cobrar, cuántos servicios impagados y de quiénes y el plazo de cada impago o factura pagada, además, puedes generar un informe de cada cliente dentro de su área.
Y todo esto lo obtienes de forma gratuita, sin contratos ni condiciones. Es una solución ideal para freelancers que trabajan online y desean llevar el control de su propio negocio sin tener que invertir mucho tiempo ni complicaciones en la labor.